Río de
camalotes
Si yo
digo verde
A que
usted no piensa en el camalote A
Y si digo
agua
Usted no
imagina el Paraná
Diciembre
lo arranca
Desata su
nudo con la madreselva A
Y con él
viene el agua
El viento
del norte y la yarará.
Y a su
muchedumbre
Lento
lagarto, raíces negras
A
Se le
pega el hambre
El aire
pesado y la inundación
Que no se
detenga
Tu marcha
lenta rumbo p'al mar
Es tan
semejante
A nuestro
delirio, a la soledad B
Que te
empuje el viento
Mi
pensamiento o el temporal
Fuera de
la orilla
Tu
camarilla, camalotal
El río
que te acuna
Mete su
lengua en el caserío A
Bajo tu
llanura
Juega el
dorado, escondiéndose
Silencioso
ejército
Panza de
agua, patas de barro A
Mamotreto
de hojas
Verdes
las aguas del invasor.
Autor: Mario Corradini
Forma: Bipartita: A-A-A-B-A-A-B
Género: Chamamé canción
Estilo: Litoraleño
Argumento: Es una canción paisajística que describe
nuestras islas en las partes A y en la B compara el andar del río hasta el mar
con nuestra propia vida.
Paisaje
sonoro: La
canción comienza con sonidos de la naturaleza (agua, aves, perros) creándose un
paisaje de sonidos que nos remiten a nuestro entorno natural Litoraleño.
El
chamamé: es
un género musical de la región litoraleña (Santa Fe, Chaco, Formosa, Entre
Ríos, Corrientes y Misiones) existen tres variantes de chamamé: El común, el
lento también llamado canción o litoraleña y el rápido (semejante a la Polca
Paraguaya) llamado maceta.
Mario Corradini: músico, docente e investigador, este argentino residente en Italia ha desarrollado una intensa actividad en el campo de la composición musical y en la investigación sobre las propiedades terapéuticas del sonido. Con la .Biomúsica (de la cual es ideador) trabaja en comunidades para la rehabilitación de personas con problemas de tóxico dependencia, en escuelas, en grupos e instituciones con niños y adultos.
Mario Corradini: músico, docente e investigador, este argentino residente en Italia ha desarrollado una intensa actividad en el campo de la composición musical y en la investigación sobre las propiedades terapéuticas del sonido. Con la .Biomúsica (de la cual es ideador) trabaja en comunidades para la rehabilitación de personas con problemas de tóxico dependencia, en escuelas, en grupos e instituciones con niños y adultos.